3 hábitos cotidianos que dañan tu salud silenciosamente según la ciencia

La privación crónica de sueño, el sedentarismo extremo y el consumo excesivo de café desencadenan efectos fisiológicos adversos documentados.

Leer más

La microjubilación: el nuevo escape de la Generación Z para vivir el presente

La Generación Z está cambiando las reglas del juego laboral con la #Microjubilación: pausas planificadas para vivir el presente y cuidar la salud mental.

Leer más

La ira: cuando una emoción intensa puede ser tu aliada o tu enemiga

Descubre cómo gestionar esta poderosa emoción sin reprimirla

Leer más

Menopausia en México: la crisis silenciosa que afecta la salud mental de las mujeres

Cerca del 50% de mexicanas experimentan ansiedad o depresión durante esta etapa, revela estudio

Leer más

Desconectarse del internet móvil durante 14 días mejora la salud mental y la atención, según estudio

Un experimento revela que limitar el acceso a smartphones reduce la ansiedad, la depresión y mejora el bienestar general

Leer más

¿Cuál es el tiempo ideal en el celular para mejorar la salud mental? Un estudio lo revela

Un estudio reciente de la Universidad del Danubio de Krems, cerca de Viena, ha demostrado por primera vez una relación causal entre el uso de teléfonos inteligentes y la salud mental. La investigación, publicada en la revista BMC Medicine, concluye que reducir el tiempo de uso del móvil a menos de dos horas al día puede tener efectos significativamente positivos en el bienestar psicológico. El estudio, liderado por el profesor Christoph Pieh, dividió a los participantes en dos grupos: uno redujo el uso del teléfono a un máximo de dos…

Leer más

Crisis en la salud mental juvenil: El alarmante aumento de hospitalizaciones

El número de admisiones hospitalarias por problemas de salud mental en jóvenes ha crecido un 65% en la última década en Inglaterra, lo que resalta la urgencia de una estrategia de prevención eficaz. Las hospitalizaciones de jóvenes de entre 5 y 18 años debido a problemas de salud mental han pasado de 24.000 en 2012 a casi 40.000 en 2022, según un estudio publicado en The Lancet Child & Adolescent Health. Este incremento es particularmente preocupante si se compara con el aumento del 10% en las admisiones hospitalarias por cualquier…

Leer más

12 Razones por las que los Libros Deben Ser Tus Mejores Amigos

En un mundo cada vez más digitalizado, la lectura de libros físicos y electrónicos ofrece una serie de beneficios inigualables. Desde mejorar tu salud mental hasta enriquecer tu vida social y profesional, estas doce razones te convencerán de por qué leer debería ser una parte esencial de tu rutina diaria.   La primera razón por la que leer libros debería ser parte de tu vida es el ejercicio mental que proporciona. Leer estimula el cerebro, fortalece las conexiones neuronales y puede incluso prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Es como…

Leer más

El ejercicio sencillo para mantener sano el cerebro y que se hace en 7 segundos

Una actividad eficaz para mejorar la memoria y concentración, especialmente en personas mayores

Leer más

El Burnout: La Epidemia Silenciosa que Devora Nuestro Bienestar

El burnout, una crisis de salud laboral, no solo está afectando nuestra calidad de vida sino también nuestra salud física y mental. Con un aumento del 35% en el riesgo de accidentes cerebrovasculares (ACV), un 17% más de probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas y un dramático 180% de incremento en depresión y ansiedad, es claro que este fenómeno no es solo un tema de cansancio, sino un problema sistémico de la sociedad moderna.

Leer más