La carencia de proteínas en la alimentación no siempre se manifiesta con síntomas evidentes, pero sus efectos sobre el organismo son amplios y, en ocasiones, silenciosos. Fatiga persistente, infecciones frecuentes o pérdida de fuerza muscular pueden ser pistas de que el consumo de este macronutriente esencial es insuficiente. Según la Escuela de Salud Pública de Harvard, la deficiencia proteica no solo compromete la masa muscular, sino que impacta en funciones clave como la inmunidad, la producción hormonal y la reparación de tejidos. Un informe citado por GQ y respaldado por…
Leer másCategoría: Salud
¿Son realmente saludables los cereales de desayuno?
Descubre qué opciones nutren y cuáles son solo marketing
Leer másEl síndrome post anticonceptivo: qué ocurre cuando dejamos la píldora hormonal
Un fenómeno poco discutido pero cada vez más visible entre mujeres
Leer másOzempic no es magia: expertos advierten sobre los riesgos de confiar solo en medicamentos para bajar de peso
El uso indiscriminado de semaglutida para adelgazar genera desabasto, efectos adversos y una falsa sensación de solución a largo plazo.
Leer másConfirman brote de sarampión en México con 362 casos y una defunción
¡ALERTA! En México ya van 362 casos de sarampión y una muerte. Chihuahua es el más afectado. Llamado urgente a vacunarse.
Leer másCáncer de páncreas: un hallazgo científico logra debilitar su «escudo» contra la quimioterapia
Investigadores españoles descubren cómo hacer más permeable la membrana de las células tumorales, potenciando el efecto de los fármacos y reduciendo su toxicidad
Leer másUna hora de pantallas antes de dormir aumenta el riesgo de insomnio en un 59%
Estudio noruego revela que el uso nocturno de dispositivos reduce el sueño en 24 minutos, independientemente del tipo de actividad
Leer másLa ira: cuando una emoción intensa puede ser tu aliada o tu enemiga
Descubre cómo gestionar esta poderosa emoción sin reprimirla
Leer másDescubre por qué deberías comer el kiwi con piel (y cómo hacerlo sin asco)
Si siempre has pelado el kiwi antes de comerlo, es hora de reconsiderarlo. La cáscara de esta fruta, que muchos desechan por su textura peluda, es en realidad un superalimento oculto: contiene hasta un 50% más de fibra, un 34% más de vitamina E y tres veces más antioxidantes que la pulpa sola. Además, su consumo puede ser más práctico de lo que imaginas. ¿Por qué la piel del kiwi es tan nutritiva? La cáscara del kiwi concentra gran parte de sus beneficios: Más fibra: Ideal para mejorar la digestión…
Leer másMenopausia en México: la crisis silenciosa que afecta la salud mental de las mujeres
Cerca del 50% de mexicanas experimentan ansiedad o depresión durante esta etapa, revela estudio
Leer más