El altar que reescribe la historia: confirman vínculo entre mayas y teotihuacanos

Descubren en Tikal una estructura ritual teotihuacana dedicada a la Diosa de la Tormenta, revelando una conexión cultural inesperada

Leer más

Diez objetos arqueológicos que desafían la historia y la lógica

A lo largo de la historia, se han descubierto objetos y construcciones que desafían nuestra comprensión del pasado. Su origen incierto, características extrañas o ubicaciones en tiempos y lugares que parecen imposibles han despertado la curiosidad de expertos y aficionados por igual. Aquí presentamos diez de los enigmas arqueológicos más fascinantes que continúan intrigando al mundo. 1. Trilito de Baalbek (Edad del Bronce) En las ruinas de la antigua ciudad romana de Heliópolis (hoy Baalbek, Líbano) se encuentran tres colosales piedras conocidas como el Trilito de Baalbek. Cada una mide…

Leer más

La Fonoteca Nacional desentraña la historia del bolero en nuevo libro

¡Celebramos la historia del bolero! La Fonoteca Nacional presentó «Arqueología del Bolero», un libro que recorre su evolución y su impacto cultural.

Leer más

El significado del tatuaje y la escarificación entre los antiguos Mayas

Descubre el significado cultural del tatuaje y la escarificación entre los antiguos mayas. En su reciente conferencia, el arqueólogo Benjamín Guarneros Brito revela los hallazgos sobre estas prácticas ancestrales.

Leer más

El rostro perdido de un esclavo crucificado: un hallazgo que conecta el pasado con la ciencia

La historia de un hombre romano sometido a una muerte brutal y cómo su rostro fue reconstruido después de 1,700 años.

Leer más

A 102 años del descubrimiento que asombró al mundo: la tumba de Tutankamón

Revive la historia del hallazgo más famoso de la arqueología moderna y los detalles detrás de la tumba del joven faraón.

Leer más